Chile: líder en logística marítima en Sudamérica y su rol en las cadenas globales de suministro

Chile, con su extensa costa y puertos estratégicos como San Antonio y Valparaíso, se ha consolidado como un líder en logística marítima en Sudamérica. Su posición geográfica, infraestructura de clase mundial y acuerdos comerciales lo convierten en un actor clave en las cadenas globales de suministro. En este artículo, exploramos cómo Chile ha logrado este liderazgo y qué lo espera en el futuro.

Infraestructura de clase mundial

Chile cuenta con algunos de los puertos más modernos y eficientes de la región. El Puerto de San Antonio, el principal puerto del país, maneja más del 50% de la carga contenerizada de Chile y ha implementado tecnologías de vanguardia para optimizar sus operaciones.

En 2023, el Puerto de San Antonio movió más de 2.5 millones de contenedores, un aumento del 10% respecto al año anterior.

Acuerdos comerciales

Chile tiene más de 30 tratados de libre comercio con países de todo el mundo, lo que lo convierte en un hub estratégico para el comercio internacional. Estos acuerdos facilitan el flujo de mercancías y reducen los costos de importación y exportación.

Chile es el principal exportador de cobre del mundo, y su logística marítima juega un papel crucial en la cadena de suministro global de este mineral.

Sostenibilidad y energías renovables

Chile está a la vanguardia en la adopción de prácticas sostenibles en la logística marítima. El Puerto de San Antonio ha implementado un plan de descarbonización que incluye la utilización de energías renovables y la reducción de emisiones de carbono.

Para 2025, se espera que el 70% de los puertos chilenos operen con energías renovables.

Tecnología e innovación

La digitalización y la automatización son pilares fundamentales de la logística marítima chilena. La implementación de sistemas de gestión portuaria inteligente, drones para inspección de carga y blockchain para la trazabilidad de mercancías ya está en marcha.

El Puerto de Valparaíso ha implementado un sistema de blockchain que reduce los tiempos de despacho de carga en un 40%.

Conectividad global

Chile sigue fortaleciendo sus rutas marítimas con países de Asia, Europa y América del Norte. La ruta marítima entre Chile y China es una de las más importantes, facilitando el comercio de productos como el cobre, el vino y los frutos secos.

En 2023, el comercio entre Chile y China superó los USD 50 mil millones, consolidando a China como el principal socio comercial de Chile.

Chile no solo es un referente en logística marítima en Sudamérica, sino también un socio estratégico para las cadenas globales de suministro. En Sea Bridge Link, conectamos a Chile con el mundo, ofreciendo soluciones integrales y eficientes que impulsan el crecimiento de este sector.

¿Buscas optimizar tus operaciones logísticas en Chile? En Sea Bridge Link tenemos la solución perfecta para ti. ¡Contáctanos hoy mismo!

Compartir:

Más contenido